Luego del proceso de extracción por centrifugado, la miel cruda se filtra y está lista para su consumo.
No contiene ingredientes adicionales y tiene una vida útil d e aproximadamente tres años en condiciones óptimas de almacenamiento, por eso debes mantenerla bien tapada, y protegida de la luz (no requiere refrigeración).
No se recomienda su consumo a niños menores de un (1) año.
Todos los beneficios y el sabor de nuestra deliciosa miel de abejas multifloral, 100% pura y natural, con el toque perfecto de las mejores frutas deshidratadas en trozos: Limón, jengibre, manzana, mango y piña
La miel cruda se filtra y está lista para su consumo. No contiene ingredientes adicionales y tiene una vida útil de aproximadamente tres años en condiciones óptimas de almacenamiento
La miel de COSECHA DEL VALLE es recolectada por apicultores y campesinos de todo el país. Proviene de la floración de acacia mangium y está homogeneizada con miel de nogal, guamo, arrayán, café y carbonero
Miel de abejas del género Melipona, una abeja sin aguijón ubicada en climas cálidos y templados y en áreas muy conservadas. Su nombre común es Alazana, Alá o Boca de Sapo. Su alta especialización con la flora nativa hace que la miel tenga una extraordinaria variedad de matices en colores y sabores.
Miel de abejas del género Melipona, una abeja sin aguijón ubicada en climas cálidos y templados y en áreas muy conservadas. Su nombre común es Alazana, Alá o Boca de Sapo. Su alta especialización con la flora nativa hace que la miel tenga una extraordinaria variedad de matices en colores y sabores.
Proviene de la floración de acacia mangium y está homogeneizada con miel de nogal, guamo, arrayán, café y carbonero. Es comercializada por Ciudad Paz, un colectivo de reincorporados de Cali
Miel de La Montaña es el proyecto productivo de reincorporación de 18 excombatientes de las FARC-EP que decidieron dejar las armas y seguir trabajando por el medio ambiente desde la apicultura.
Está homogeneizada con las floraciones de nogal, guamo, arrayán, café y carbonero que son recogidas por campesinos en las montañas del Valle del Cauca.