Crema de Caléndula

$ 15.000230 Militros

Esta crema de Caléndula es producida de manera 100% orgánica en el municipio de Miranda, Cauca. Es hecho por 30 mujeres campesinas de la Asociación ASPROZONAC, quienes se organizaron en el Comité Mujer y Familia. Ellas son las que cultivan las plantas medicinales, las cosechan, transforman y comercializan.

Peso 0,2 kg
Dimensiones 19 × 4 × 5 cm
Cooperativa

ASPROZONAC

¡Agregue $ 80.000 a la canasta y obtenga envío gratis en la ciudad de Cali! 

Agotado

0 ¡Personas viendo este producto ahora!
Descripción

Instrucciones de uso

Esta crema de Caléndula es producida de manera 100% orgánica en el municipio de Miranda, Cauca. Es hecho por 30 mujeres campesinas de la Asociación ASPROZONAC, quienes se organizaron en el Comité Mujer y Familia. Ellas son las que cultivan las plantas medicinales, las cosechan, transforman y comercializan.

La Caléndula es antiinflamatoria, antibacteriana, antiséptica y cicatrizante. Regenera la piel dañada y ayuda en la producción de colágeno, fundamental para que la piel se recupere.

Valoraciones (0)
0 reseñas
0
0
0
0
0

Valoraciones

Limpiar filtros

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Crema de Caléndula”
Acerca de ASPROZONAC

ASPROZONAC

Asociación Pro-Constitución de la Zona de Reserva Campesina

La Asociación PRO-constitución Zona de reserva Campesina ASPROZONAC es una organización de campesinos y campesinas quienes han sido víctimas de desplazamiento forzado 17 años atrás, luego de una incursión paramilitar en la zona de Monterredondo. Es afiliada de FENSUAGRO.

Como resultado de la lucha, la resiliencia y persistencia, hace cuatro años fue creada la Zona de Reserva Campesina (ZRC) de Miranda, Cauca, como parte de la reparación colectiva a esta comunidad campesina. En la ZRC, lo que desde los años 80 fueron sobre todo cultivos de coca y marijuana, se inició un proceso de recuperación del suelo, diversificación de los cultivos y siembra para la vida. Se retomaron muchos saberes de la comunidad, se empezaron a sembrar árboles nativos, trabajando con semillas nativas.

En el 2017, ASPROZONAC les cedió 10 hectáreas a excombatientes en proceso de reincorporación que hicieron parte del Frente Sexto y de la columna móvil Gabriel Galvis de las FARC, lo cual constituyó un gesto de solidaridad y agradecimiento por parte de la comunidad campesina, al manifestar que por varios años se sintieron protegidos por los excombatientes en el territorio antes de la firma del Acuerdo de Paz. Están agrupados en la cooperativa CEPRODET y actualmente siembran tilapia y crían cerdos y ganado.

En el casco urbano de Miranda construyeron un supermercado para la distribución y venta de alimentos provenientes de la Reserva Campesina y de la NAR.

 
Envío & entrega

Política De Envío

  • Por compras superiores a $70.000 en la ciudad de Cali, la entrega a domicilio es gratuita.

Nota: Se reconoce como zona de entrega gratuita el casco urbano de Cali. El envío a las zonas aledañas ubicadas en las afueras de la ciudad implica un incremento de $7.000, al igual que los pedidos inferiores $70.000. En la región del Valle del Cauca enviamos con precios de entrega a nivel nacional.

  • Para las compras a nivel nacional se agrega el valor de envío.

El valor de envío se calcula promediando un pedido aproximado de 3 a 5 kilos, calculando la llegada a la ciudad de destino desde la ciudad de Cali. Si su pedido excede este promedio, lo contactaremos para acordar un precio adicional.

  • Comprar al por mayor

Por favor contactarnos al correo pedidos@dmm.market para una comunicación directa.


Nota: Promedio de entrega de 1 a 4 días